Presente continuo
En inglés hay un total de 12 tiempos verbales, y todos serán explicados aquí para ustedes, con mucho amor.
Pero vamos a iniciar con uno de los más fáciles y útiles también: el presente continuo.
No se preocupen por aprender su nombre, lo importante es saber cuándo lo usamos, y este tiempo verbal aparece muchísimo cuando hablamos de cosas que están pasando en este momento o alrededor de este momento.
También tiene otros usos, como hablar del futuro cercano o de situaciones temporales, pero eso lo veremos más adelante cuando comparemos todos los tiempotes verbalotes.
Ahora bien, para hablar del presente continuo, necesitamos recordar al verbo más famoso del idioma inglés: el verbo to be.
Este verbo, de alguna forma, es el rey de los verbos. Es muy importante y, a diferencia de la reina Isabel, ¡sigue vivito y coleando! D:
El verbo to be es esencial para formar el presente continuo.
Es como su mejor amigo, siempre van juntos, de la manita y se besan.
Sin to be, no hay presente continuo.
¡Es importante memorizarlo bien!
Les traje la conjugación del verbo to be por si lo habían olvidado
¿Cómo hacer oraciones afirmativas en presente continuo?
〰️
¿Cómo hacer oraciones afirmativas en presente continuo? 〰️
Vamos a practicar cómo se hacen oraciones positivas sobre cosas que están ocurriendo en este momento.
Lo primero que necesitamos es a alguien que esté haciendo algo. A ese alguien le vamos a llamar el sujeto.
Los sujetos pueden ser cualquier persona, animal o cosa:
Ejemplos: Batman, Dios, el Chicharito, mi perro, tu hermana, tus primas(prestas), el metro, Selena Gomez…
Todos ellos pueden ser el sujeto de una oración.
Por ejemplo, vamos a usar a Maribel Guardia como sujeto en esta oración. ayayayyyy!
Una vez que elegimos al sujeto, necesitamos usar el verbo to be.
Pero antes de usarlo, necesitamos pensar: ¿A qué pronombre pertenece Maribel Guardia?
¿Es un "I", "you", "we", "they", "she"?
Como Maribel Guardia es una mujer, su pronombre es "she" (ella).
Y si miras la tabla del verbo to be, verás que con she usamos "is".
(Si no me crees… ¡checa la tabla, hijx)
Muy bien, ¡ya tenemos nuestras dos primeras piezas: She + is!
¡Vamos muy bien!
Ahora necesitamos un verbo, o sea, una acción.
Ejemplos de verbos:
sleep — probablemente mi verbo favorito después de drink. 😴🍻
Pero aquí ponme atención, porque no vamos a usar el verbo así nomás, nada de eso.
Le agregamos un -ing.
¿Qué le agregamos?
¡-ing!
¿Qué te dije que le íbamos a agregar al verbo?
¡ING!
Por ejemplo:
sleep + ing = sleeping
Entonces, ¿cómo queda nuestra oración simple?
She is sleeping!
¡Ay, diomio! ¿Viste cómo hicimos esa oración solitos sin ayuda de un adulto?
Oraciones negativas: cosas que no están pasando
〰️
Oraciones negativas: cosas que no están pasando 〰️
Aquí ya es más fácil, ¡te lo juro!
Solamente le vamos a agregar, a meter, a insertar un "not" justo después del verbo to be (am / is / are).
¡Y listo! Con eso ya dijimos que algo no está ocurriendo.
Nuestra formula queda como:
Sujeto + am/is/are + not + verbo con -ing.
Ejemplos de cosas que no estan pasandooo:
I’m not drinking beer. :(
My girlfriend is not listening to Andy Black.
My friends are not studying.
¿Y si quieres sonar más natural?
Usa la forma cortita:
are not → aren’t
is not → isn’t
Oraciones interrogativas: ¡o sea, preguntas!
〰️
Oraciones interrogativas: ¡o sea, preguntas! 〰️
Para preguntar si algo está pasando en este momento hay un truquito facilito!
En vez de decir “You are sleeping”, simplemente pones el to be al principio y ya estás preguntando:
Are you sleeping?
(¿Estás durmiendo?)
Y si la persona no responde nada…
pues significa que sí está durmiendo.
Formulota:
To be (am/is/are) + sujeto + verbo con -ing + complemento + ?
Ejemplos:
Is he eating?
Are you drinking and driving? D:
Is my sister talking to her ex? OMG
En inglés, cambiar el orden es la forma de avisar que estás haciendo una pregunta.
Es como levantar una señal que dice:
“¡te estoy preguntando algo, inutil!”
Si quieres preguntarle a alguien qué está haciendo, hay una pregunta facilísima y muy común:👉 What are you doing?
(¿Qué estás haciendo?)
Y lo mejor es que solo cambias el sujeto y ya tienes otras versiones:
What is she doing?
What is he doing?
What are they doing?
What are we doing?
What am I doing? I don’t know :/
¿Cómo harias la pregunta utilizando el sujeto “it”?
PRACTICE TIME!
〰️
PRACTICE TIME! 〰️
Esta actividad está dividida en tres partes: oraciones positivas, negativas y preguntas.
Sigue las instrucciones de cada sección y diviértete mientras practicas o no!
Instrucciones: Completa las siguientes oraciones con la forma correcta del verbo en presente continuo.
(She / read) _________ a book right now.
(We / study) _________ for the exam.
(They / play) _________ soccer in the park.
(He / cook) _________ dinner this evening.
(I / write) _________ a letter to my friend.
Parte 2: Oraciones NegativasInstrucciones: Completa las siguientes oraciones con la forma correcta del verbo en presente continuo en forma negativa.
(I / not / watch) _________ TV at the moment.
(He / not / work) _________ today.
(You / not / listen) _________ to music right now.
(She / not / sleep) _________ in her room.
(We / not / eat) _________ breakfast right now.
Parte 3: Oraciones InterrogativasInstrucciones: Escribe la pregunta en presente continuo con los elementos dados.
(He / cook) _________ dinner?
(They / have) _________ a meeting now?
(She / write) _________ an email?
(You / study) _________ for your test?
(We / travel) _________ to Spain next month?
Ejercicio FINAAAAAL:
Instrucciones:
Sal a dar una vuelta por tu casa, oficina, calle, baño público, parque, cementerio, feria, mercado, o cualquier lugar cercano a ti.
Observa a las personas a tu alrededor y presta atención a lo que están haciendo en ese momento.
Escribe 5 oraciones en inglés que describan las acciones que están realizando las personas que ves, usando el presente continuo.
Ejemplo:
Diego is drinking a beer.
Diego is now fighting a police officer.
No copies eso último, o al menos que sea verdad, pero soy el unico con un amigo llamado Diego, creo.
¡Recuerda! Usa la estructura:
Sujeto + to be (am/is/are) + verbo con -ing.
Una vez que termines, envíame tu ejercicio para revisarlo.
Y si tienes alguna duda, con gusto puedes enviarme tus preguntas a:
📧 cristian@inglesthecoolway.com
📱 WhatsApp: 5511598784
¡Yo estaré encantado de ayudarte con todos los temitas que se crucen en tu camino!
Por qué hay diferencias entre el inglés britanico y el americano?
Todo empieza con una idea.
Si hiciera una lista de las preguntas más comunes que me han hecho mis alumnos, serían estas:
“¿Por qué es tan guapo, respetable profesor?”
“¿Qué es la conciencia y cómo surge de la materia física?”
“¿Es cierto que el Señor Barriga y Ñoño fueron interpretados por el mismo actor?”
y mi favorita:
“¿Preferiría a una mujer con cara de pez y cuerpo de mujer, o a un pez con cuerpo de mujer y cara de humano?”
Acepto que son buenas preguntas y sinceramente, no tengo una respuesta… Pero hay otra que sí puedo contestar y que también es muy común: la diferencia entre el inglés americano y el inglés británico. A los alumnos les gusta saber cuáles son las diferencias en vocabulario, expresiones e incluso gramática entre estas dos formas del inglés.
Entendamos que con el tiempo, todos los idiomas cambian. De hecho, justo ahora estamos presenciando un fenómeno reciente llamado “Tik-Talk” (del que hablaremos más adelante). Las redes sociales están transformando, una vez más, la forma en que usamos el lenguaje.
Pero volviendo al tema principal, esto fue especialmente cierto en el caso del inglés. Y aquí entra en escena un personaje clave. Una persona... que no tenía mucho que hacer. Una persona fea. Una persona apestosa... Noah Webster
Este buen… este cochino de Webster fue quien creó el primer diccionario del inglés americano. ¡Ay, ay, ay Diomio! Fue clave en la estandarización de esta variante del idioma y, personalmente, cambió muchas grafías (es decir, la forma en que se escriben las palabras) para que reflejaran mejor cómo hablaban los imperialistas y tontos norteamericanos.
Empecemos con un poco de contexto histórico, espero que les guste la historia.
Noah Webster nació en Connecticut en 1758, antes de que se inventaran el fuego, las vacas y el Xbox. En ese entonces, América del Norte estaba en medio de grandes cambios. Las colonias británicas estaban a punto de entrar en una revolución. ¡Ay, Diomio!
Nuestro buen Webster, como muchos chavos de su época, fue influenciado por las ideas de independencia y la búsqueda de una identidad estadounidense. [sonido de águila]
Estudió en la Universidad de Yale y se graduó durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos. En esa guerra, por cierto, peleó Will Smith y hasta mató a un alienígena. Yo vi esa película, así que sé perfectamente cómo fue todo. 👽
Pero volviendo con Noah: estudió Derecho y también trabajó como maestro. Un trabajo bastante decente, si me preguntan.
Mientras enseñaba, se encabronaba porque los libros que usaba en la escuela eran británicos. Estados Unidos ya era un país independiente, pero las escuelas seguían utilizando libros hechos para niños ingleses, centrados en la vida del Reino Unido.
Webster creía que hacía falta un sistema educativo completamente nuevo: nuevos programas de estudio, nuevos materiales y una nueva versión del inglés.
¿Qué fue lo que hizo el buen Noah?
Pues en 1783 publicó un libro llamado A Grammatical Institute of the English Language (algo así como “Instituto gramatical del idioma inglés”). Este libro estaba diseñado para enseñar ortografía, pronunciación y gramática, pero con base en cómo hablaban realmente los estadounidenses, no los británicos de acento elegante.
El libro fue un éxito total. Se dice que vendió más de 100 millones de copias… aunque, la verdad, no estoy 100% seguro de eso, así que si quieren, ignoren ese dato.
Taylor Swift tiene canciones más populares que eso. Ella sabe más.
Pero como su libro fue casi tan exitoso como la Guía del Ligue de Werever, Webster quiso ir más allá: su nueva meta era crear un diccionario del inglés americano.
Pasó años —décadas, de hecho— recopilando palabras, investigando de dónde venían, y decidiendo cómo se debían escribir y pronunciar. Finalmente, en 1828, después de casi 20 años de trabajo, publicó An American Dictionary of the English Language, con más de 70,000 palabras. Muchas de estas eran únicas de Estados Unidos o tenían una ortografía modificada para hacerlas más simples o diferentes al inglés británico.
Ese diccionario se convirtió en la base de la ortografía americana que conocemos hoy.
La verdad, hizo cosas muy útiles: quitó letras que no servían para nada, simplificó palabras complicadas y ayudó a que el inglés fuera más práctico. Sus ideas se adoptaron en todo el país y con el tiempo ayudaron a formar el inglés americano moderno.
Webster murió en 1843… mucho antes del lanzamiento de Despacito, lo cual es una verdadera lástima. Seguro le habría encantado.
Pero su trabajo sigue vivo y todavía lo recordamos por eso.
Estos son algunos de los cambios más importantes que propuso:
1. Eliminar la letra “U” en palabras terminadas en -OUR
La “u” en palabras como colour o favour venía del francés antiguo, pero ya no se pronunciaba.
Webster la eliminó para hacer las palabras más cortas y fáciles de escribir:
Colour → Color
Honour → Honor
Favour → Favor
Este es uno de los cambios más notorios entre el inglés británico y el americano.
2. Cambiar -RE por -ER
Reflejaba mejor la pronunciación en Estados Unidos:
Theatre → Theater
Centre → Center
3. Eliminar letras mudas
Simplificó palabras quitando letras que no se pronunciaban:
Programme → Program
Catalogue → Catalog
4. Cambiar la “C” por “S” en algunas palabras
La “c” no tiene un sonido propio en inglés. Suena como “s” o “k” dependiendo del contexto.
Webster usó “s” cuando era más lógico:
Defence → Defense
Pretence → Pretense
(Nota: Este cambio no se aplicó a todas las palabras, por ejemplo, advice no cambió).
5. Eliminar la doble “L” en algunas palabras
En inglés británico, los verbos que terminan en “-l” duplican la letra al añadir un sufijo.
Webster decidió eliminar una “l”:
Travelling → Traveling
Cancelled → Canceled
(Esto aplicó más a los verbos; los sustantivos como cancellation mantuvieron la doble “l”).
La historia del inglés americano y británico no es solo cosa de diferencias en palabras como color y colour, o elevator y lift. Detrás hay siglos de historia, ideas de independencia, y personajes con nombres de abuelito como Noah Webster que querían crear una identidad propia para su país… ¡y lo lograron, AJUA!
Gracias a ese cochino, pero respetable señor, hoy tenemos dos grandes variantes del inglés, cada una con su propio sabor. Y aunque a veces parezca confuso, conocer las diferencias entre ellas te ayudará a entender mejor el idioma.
Nota importante para mis queridísimos alumnos.
La mayoría de la información que usé para escribir este blog es cierta. Peeero… como sé que muchos de ustedes aún están desarrollando su pensamiento crítico, les dejo esta invitación: no crean todo lo que lean, ni siquiera lo que les digo yo. Investiguen, contrasten fuentes y atrévanse a cuestionar. Incluso a mí!
Porque aprender también es eso: pensar, dudar y descubrir por uno mismo.